Santiago Jesús Torres Montañez recibe alegre y colorido homenaje en el Teatro Daniel Ayala, como parte del Otoño Cultural 2016
Por Martha López Huan

Para Santiago Jesús Torres Montañez, mejor conocido como el payasito Chiquilín Hooch, llegar a un cuarto siglo de trayectoria es un logro personal y artístico.
–Ahora me doy cuenta que todo esfuerzo y sacrificio han valido la pena –dice el payasito que en el marco del Otoño Cultural 2016 recibió un reconocimiento de manos del maestro Jorge Magaña Lara, de Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, en el Teatro Daniel Ayala Pérez.

Con una sonrisa, Chiquilín Hooch asegura que es difícil describir lo que siente y lo que ha vivido en los últimos 25 años, “es que he tenido cambios bruscos, idas, vueltas, momentos difíciles, alegres y muchos otros llenos de satisfacción”.
–¿Qué es un payaso? –preguntamos en entrevista exclusiva, luego que recibió el reconocimiento que marca cinco lustros de hacer reír, brindar bromas y regalar felicidad al público yucateco.
–Un payaso es una persona tan normal como cualquiera –explica, pero luego reflexiona un poco más y señala: “la única diferencia es que los payasos tenemos que estar felices las 24 horas del día; regalar felicidad es nuestra vida”.
Santiago Jesús Torres Montañez, quien inició la carrera de payasito a los ocho años de edad en la Ciudad de México, hace un llamado a los jóvenes que deseen ingresar al mundo de color, pelucas, grandes botines y narices rojas: “que entren y regalen alegría y diversión, pero que lo hagan de corazón”.
El payasito deja la sonrisa a un lado y con el corazón en la mano dice: “Hagan lo que hagan, que sea sin esperar nada a cambio, porque las cosas solitas llegan a su vida”.
La sonrisa vuelve a iluminar su rostro cuando al final de la entrevista explica el significado de su nombre: Chiquilín es el más pequeño de tres hermanos payasos y Hooch, “por la abejita Hooch”.
Los payasos deben ser felices las 24 horas del día, Santiago Jesús Torres Montañez, quien inició su carrera a los ocho años de edad en la Ciudad de México.