Grupo Modelo, organizaciones ambientales y autoridades ponen en marcha un proyecto para reverdecer áreas de Mérida y Hunucmá.- Se invertirán 3.6 millones de pesos
Por Martha López Huan

Grupo Modelo, Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable (ENDESU), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y Biocenosis presentan el Proyecto de Conservación y Restauración Ambiental para recuperar 200 hectáreas en Yucatán.
–Invertiremos 3.6 millones de pesos para reforestar áreas de Hunucmá y Mérida, con unas 60 mil plantas y árboles endémicos –aseguró Pablo Jiménez, vicepresidente de Legal y Asuntos Corporativos de Grupo Modelo.
En compañía del secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán, Eduardo Batllori Sampedro; el delegado de la Semarnat, Jorge Carlos Berlín Montero y otros empresarios ambientales, Pablo Jiménez explicó que el programa de reforestación se realizará de 2017 a 2019.
–En Grupo Modelo, creemos que los proyectos ambientales requieren la misma calidad con la que elaboramos nuestros productos, y estamos convencidos que el Programa de Conservación y Restauración Ambiental tendrá un impacto positivo en el medio ambiente de Yucatán –agregó.
En su intervención, Batllori Sampedro dijo: “con acciones como esta, todos salimos ganando, porque suma a todos y es un gran ejemplo para otras empresas de que sí es posible regresarle algo a la naturaleza. No he visto programas de esta magnitud ni con el nivel de especialistas que tiene esta iniciativa. Estamos seguros que el resultado va a ser muy positivo”.
El Proyecto de Conservación y Restauración Ambiental en Yucatán, incluye actividades de reforestación, siembra de sitio, restauración inducida y plantación.
Además, aportará beneficios ambientales y sociales, ya que se realizará de la mano con las comunidades y en predios con proyectos de uso apícola, lo que resulta muy importante para la creación de sistemas de vida sostenible y para generar capital natural, humano, material, social y económico.
El proyecto también contribuirá con la recarga de los acuíferos de las regiones beneficiadas.
