La ópera logra el éxito total en el Teatro José Peón Contreras: los actores, el coro, la escenografía, la música y las voces cautivan a la multitud
Por Martha López Huan

La ópera “Pagliacci”, que baja el telón de la Temporada XXVII, resultó un éxito total y rotundo para la Orquesta Sinfónica de Yucatán y los protagonistas Rodrigo Garciarroyo, Marcela Chacón, Guillermo Ruiz, Miguel Angel Mena y Enrique Angeles.
¿El Taller de Opera de Yucatán? Magistral.
Es la palabra exacta para describir la participación de los integrantes que sintieron compasión por el payaso que en un arranque de celos mata a su esposa Nedda y Silvio, el hombre que intentó arrancarla de su vida.
UN PERSONAJE CONMOVEDOR
El éxito de la ópera no sólo se basa en los boletos vendidos antes lo previsto, sino en la loable dirección escénica de Ragnar Conde, el diseño de Oscar Altamirano, el diseño de iluminación de Carlos Arce, el diseño de vestuario de Gabriel Ancira y la actuación del tenor mexicano Rodrigo Garciarroyo que representó a Canio, un personaje conmovedor que al cantar la famosa aria Vesti la giubba (Pónte el traje) plasma la amargura de su corazón y el dolor infinito de su alma.

–Canio es un personaje hermoso, conmovedor, porque es profundamente humano –explica el tenor y destaca la forma en que el compositor Ruggero Leoncavallo logra plasmar en “Pagliacci” las pasiones humanas.
Para Garciarroyo, los actores-cantantes Marcela Chacón, Guillermo Ruiz,Enrique Angeles y el yucateco Miguel Angel Mena, visitan lugares oscuros del corazón, brindando al espectador una ópera transparente.
Al final de la puesta en escena, cuya temporada comenzó el 16 y siguió el 18, 20, 22 y 24 de junio de 2017, permite al público saborear las amarguras de un hombre simple con emociones profundas y potentes.
La Orquesta Sinfónica de Yucatán y el Fideicomiso Garante de la OSY tendrán un nuevo reto para la Temporada XXVIII, ya que será difícil encontrar una obra que supere en calidad musical, coral y escénica a “Pagliacci”.

