El alcalde Mauricio Vila Dosal reconoce el trabajo de artesanos de Dzityá al inaugurar la XV Feria “Tunich”.- Escaparate con obras de Puebla, Michoacán, Veracruz, Querétaro y Guanajuato
Por Martha López Huan
Hermosos objetos de piedra, madera, joyería, hamacas , textiles, alfarería, jarabes y otras delicias que nacen de las manos mágicas de los artesanos de Dzityá asombran a los visitantes a la Feria “Tunich” que inauguró el alcalde Mauricio Vila Dosal.
–Llevamos 15 años exponiendo nuestro trabajo para los habitantes de Mérida y los visitantes nacionales y extranjeros –indicó uno de los artesanos que orgulloso mostraba un enorme iguano elaborado en piedra.
Sus manos, visiblemente curtidas por el Sol, contrastaban con el mármol blanco que tenía infinidad de formas, desde una cruz, una tortuga, una flor, una fuente, ángeles y hasta enormes columnas.
Mientras esperaba el acto protocolario, dijo que los visitantes podrán comprar, del 29 de julio al 7 de agosto, a precios accesibles diversos artículos para el hogar elaborados por artesanos yucatecos o por los invitados de Puebla, Michoacán, Veracruz, Querétaro y Guanajuato.
Emocionado, el artesano agradeció el apoyo del alcalde Mauricio Vila Dosal, “sentimos que la Feria Tunich es un reconocimiento a nuestro trabajo, a lo que hacemos todos los días para mantener a nuestras familias”.
LOS EVENTOS ARTISTICOS
A su vez, José Luis Pisté Chi, presidente del Comité Organizador de Artesanos de la Feria, comentó que el evento representa una buena oportunidad económica y de trabajo para todos.
–Además, con sus 42 actividades artísticas, entre ellos la presentación de grupos musicales como Yahal Kab, Los Juglares, Los Internacionales de América, Los Vázquez, Moreno Show, Banda Israel y Los Méndez dan realce a Dzityá –precisó.
Después, acompañó al alcalde de Mérida al recorrido por los pabellones de los 124 artesanos que exponen sus productos locales y nacionales.