El cantautor, quien fue nombrado Embajador de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, destaca en la Ciudad de México las virtudes de las Tierras del Mayab
Por Martha López Huan

Cuando vayan a Yucatán, les aseguro que la van a pasar bonito, porque tiene ciudades muy tranquilas; se llenarán de alegría y comerán rico, pero sobre todo oirán una canción bonita, porque de ahí surgen las canciones más bellas del mundo, aseguró el maestro Armando Manzanero Canché.
–¿Por qué creen que hago música romántica? porque es la que me enseñaron mis ancestros y todos los grandes compositores a quien escuché en Yucatán –aseveró el Señor Amor en la Ciudad de México, donde el alcalde Mauricio Vila Dosal, lo nombró Embajador de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017.
Emocionado por la distinción que recibió ante decenas de reporteros especializados en Turismo, Cultura y Espectáculos, así como hoteleros y empresarios, el cantautor yucateco destacó las virtudes de estas Tierras del Mayab y señaló: “Es un honor que me nombren embajador de algo tan hermoso como es la cultura y la música de Mérida”.

Acompañado de Los Juglares, el maestro ofreció un breve espectáculo que inició con un tema que ha dado la vuelta al mundo, musicalizado por su padre don Santiago Manzanero: “Flor de Azhar”.
El público agradeció el espectáculo con el mejor regalo que puede ofrecer a un artista: el aplauso, cargado de cariño genuino y orgullo por el autor, productor y arreglista yucateco.
En su intervención, el alcalde de Mérida agradeció al maestro Manzanero que haya aceptado la distinción, “sobre todo por el inmenso cariño que tiene por Mérida y por Yucatán”.