Actores de Teabo y productores presentan el cortometraje “Huevito con chaya”, una historia que refleja la riqueza gastronómica de la región
Por Martha López Huan
Amamos Yucatán y decidimos difundir a través del séptimo arte una de sus tradiciones: las delicias de su gastronomía, señaló un grupo de cineastas al presentar el cortometraje “Huevito con Chaya”.
–Queremos dar a conocer, por medio de historias, la receta de los platillos típicos de esta región –coincidieron en señalar el director Miguel Ventura Herrera y la productora Mariana López Garrido de Cine Janal.
Para el cineasta Mario Arnal, el objetivo es que el público extranjero y nacional “se enamore de nuestro Yucatán a través de las diversas locaciones y los platillos”.
–La idea del cortometraje es de Miguel Ventura, ganador del premio del Festival Internacional de Cine de Morelia en 2010 –aseveró e informó que el productor también es el editor y fotógrafo.
Mario Arnal, quien se encarga de la comercialización y buscar patrocinio (broadcaster), señala que “Huevito con chaya” es una gran producción que cuenta con actores de Teabo, como Adriana León, Juan Carlos Durán, Manuel Argáez y Andrés Haro.
La música estuvo a cargo de Alberto Palomo.
El joven cineasta también agradeció el apoyo del alcalde de Teabo Daniel Fabián Puc Naal y a la Secretaría de la Cultura y las Artes.
UNA HISTORIA EMOTIVA
El integrante de Cine Janal, que dirige el productor Miguel Ventura Herrera, dijo que el cortometraje “Huevito con Chaya” aborda los recuerdos de un habitante de Teabo que trabaja en un restaurante de Houston, Texas.
A la hora del almuerzo, “Ermilo” (Juan Carlos Durán) empieza a recordar su guiso favorito que le elaboraba su mamá en su natal Teabo.
El joven se transporta al pasado con imágenes de su mamá entrando a su humilde vivienda para preparar el huevito con chaya.
En esta parte de la historia, los jóvenes presentan la preparación del guiso y describen paso a paso el proceso de su elaboración, gracias a la participación de Adriana León.
Finalmente, Mario Arnal invita a los amantes del séptimo arte a descubrir la riqueza gastronómica de Yucatán a través del proyecto que Cine Janal difundirá en las redes sociales en los idiomas español, inglés y francés.