En el marco de la II edición del FICMY 2016, se firma un acuerdo entre el IMCINE y la Asociación Nacional de la Cinematografía Italiana
Por Martha López Huan
El Centro Cultural Olimpo de Mérida fue testigo de un gran acontecimiento: la firma de un convenio que permitirá impulsar la creación y distribución de coproducciones entre Italia y México.
–Con este evento que se da en el marco de la II edición del FICMY, que se realiza del 28 de abril al 4 de mayo en Yucatán, se establecen nuevas relaciones internacionales de la cinematografía nacional, iniciando en Mérida –dijo la directora del Festival Internacional de Cine, Karla Paola Medina Contreras.
En la firma, el director del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Jorge Sánchez Sosa, habló de las bondades y beneficios del proyecto bilateral, “una tendencia innegable en la cinematografía mundial”.
–Cada vez van en aumento las coproducciones internacionales, porque permiten sumar creatividad y apoyo, fortaleciendo la creación, producción y distribución de contenidos audiovisuales –aseveró.
A su vez, Roberto Stabile, director de la Asociación Nacional de la Cinematografía italiana consideró que con la firma del convenio, “comienza una nueva época entre el cine mexicano y el italiano”.
–Nuestro fin es impulsar nuevas coproducciones con proyectos concretos; espero muy pronto ver muchas pantallas llenas de producciones realizadas entre nuestros países –indicó.
La firma del Acuerdo Bilateral de coproducción cinematográfica entre Italia y México que realizó en el marco de la segunda jornada del II FICMY 2016, fue creada a iniciativa de la Comisión Fílmica de Mérida y Yucatán, así como la Sociedad Italo-mexicana Dante Alighieri.
Los organizadores reiteraron que el objetivo del acuerdo es lograr más estrategias de distribución y mayor colaboración entre los cineastas de ambos países para que más películas italianas se encuentren con el público mexicano y viceversa.