El solista invitado de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Oscar Bohórquez, usará el instrumento de Guiovanni Battista Guadagnini “Gran Dedame”, fabricado en 1770
Por Martha López Huan
El sonido dulce del violín propiedad de Guiovanni Battista Guadagnini “Gran Dedame”, fabricado en 1770 se escuchará este viernes 13 y domingo 15 en el Teatro José Peón Contreras, como parte del Programa seis de la Orquesta Sinfónica de Yucatán.
–El violín fue propiedad de Günter Pichler, del Cuarteto Alban Berg, y eso dará más realce al concierto que protagonizará nuestro artista invitado: el virtuoso Oscar Bohórquez –indicó Miguel Escobedo Novelo, director del Fideicomiso Garante de la OSY.
Acompañado del músico invitado y el director de la OSY, Juan Carlos Lomónaco, manifestó que aún hay boletos para disfrutar el concierto que resaltará el esplendor del violín de 245 años.
Al dar a conocer el programa, dijo que Bohórquez interpretará el Concierto para violín op. 77 de Johannes Brahms y la Sinfonía No. 3 «Renana» de Robert Schumann.
Algo curioso de Oscar, es que hijo de dos músicos talentosos, el padre peruano y la madre uruguaya, aunque él nació en Alemania.
En su trayectoria ha deslumbrado a todos con su talento, ya que desde los tres años de edad se avocó al instrumento.
En su intervención, el invitado comentó que se siente satisfecho de estar por primera vez en Yucatán, “aunque ya he visitado la ciudad de México. Mi lugar favorito es Latinoamérica”.
Sobre el concierto de Brahms, admitió que es una obra difícil, “pero me siento satisfecho de interpretar la melodía para el público yucateco”.
El maestro Lomónaco reveló que conoce la labor de Oscar Bohórquez, ya que trabajó con él en la Orquesta Sinfónica “Carlos Chávez”.
–Ahora, el público de Yucatán podrá disfrutar el virtuosismo del músico alemán –concluyó.