El programa cinco de la Temporada Septiembre-Diciembre incluye obras de Mozart, Nikolai Rimsky-Korsakov y Alexander Borodin
Por Martha López Huan
La Orquesta Sinfónica de Yucatán se engalana con la presencia del director polaco Bartosz Zurakowski, cuya trayectoria ha dejado huella indeleble en Latinoamérica y Europa.
–En México ya he venido cuatro veces, pero tocaré por primera vez con la Sinfónica de Yucatán; me siento honrado por la calidad musical y prestigio que tiene –indicó en charla con los medios informativos, previo al concierto que dirigirá el próximo viernes 6 y domingo 8, en el Teatro Peón Contreras, correspondiente a la Temporada Septiembre-Diciembre.
Acompañado de un intérprete y Miguel Escobedo Novelo, director del Fideicomiso Garante de la Sinfónica, el músico polaco habló sobre el concierto del programa cinco que incluirá piezas románticas y folclóricas: la Sinfonía No. 41, K.551 “Júpiter”, de Wolfgang Amadeus Mozart; y la Obertura “La Gran Pascua Rusa”, Op.36, de Nikolai Rimsky-Korsakov.
En la segunda parte interpretarán las Danzas Polovtsianas, de Alexander Borodin.
–Es un honor participar como director huésped de la Orquesta Sinfónica de Yucatán –precisó y habló de su paso por Perú, Brasil, Italia, Alemania y otras ciudades de Europa.
De hecho, comentó que después de Yucatán viajará a Polonia para dirigir un concierto en Cracovia.
–Estoy actuando en países latinoamericanos y de Europa; ahora estoy concentrado en el trabajo –indicó y anticipó que el recital será un éxito.
Las funciones se llevarán a cabo el viernes seis a las 21:00 horas y el domingo ocho de noviembre a las 12:00 horas en el Teatro José Peón Contreras.
Para mayores informes sobre precios y disponibilidad de asientos, pueden ingresar a www.sinfonicadeyucatan.com.mx