Los Caracoles, cuya peculiar apariencia rockera contrasta con su propuesta de ritmo y sabor, agradecen el cariño del público de la Península de Yucatán
Por Martha López Huan
Los Caracoles están de gira por la Península de Yucatán, literalmente poniendo de cabeza con su ritmo y sabor a los admiradores de la zona, “venimos acelerados y apasionados desde Veracruz para entregarles nuestra música”.
–Tenemos que darles las gracias porque siempre nos reciben con mucho cariño, nos hacen sentir que Yucatán es la casa de Los Caracoles –admite Drácula, uno de los fundadores del grupo.
Entrevistados antes de su presentación en Dzoncauich, los músicos aseguran que están de fiesta: “estamos celebrando 40 años de trayectoria y lo hacemos con un disco que refleja nuestra pasión por la música”.
Caballo Loco y Drácula guían la amena charla, acompañados de los nuevos integrantes –alguno son hijos de los fundadores- mientras esperan la llegada de La Sombra.
Para celebrar los ocho lustros de trayectoria lanzaron el disco “Apasionados y acelerados: Los caracoles, 40 años” que incluye su éxito nacional titulado “Mándame un Whats App”.
–También estamos estrenando el vídeo “Aunque no sea conmigo” –añaden.
–Y todo este vestuario… Ustedes tocan un ritmo y muestran otro en apariencia, ¿a qué se atribuye?
–Bueno, dicen que “El traje no hace al monje” y nosotros tocamos música tropical, pero nos vestimos un poco diferente a lo que regularmente se ve –coinciden Caballo Loco y Drácula.
Sin falsa modestia, aseguran que ese concepto no los hace mejor que nadie, “simplemente diferentes”.
–Nosotros nos pintamos como alguna vez lo hicieron los mayas o los aztecas, así que estamos haciendo honor a la pintura –dicen y confiesan que tienen muchos admiradores en México y en ciudades del sur de Estados Unidos, donde también los reciben con cariño.
En sus giras han palpado que “para los niños somos unos payasitos y para otros unos locochones; no importa cómo nos consideren, nosotros sólo tocamos con mucho amor y dedicación y de paso también mostramos el arte de pintarse”.
Los músicos veracruzanos aseguran que ponerse el maquillaje no es tan simple, “no se trata sólo de embarrarse de pintura, hay que detallarse, ponerse guapos. El objetivo es que Los Caracoles estemos bien pintaditos, guapetones, con ropas extravagantes de de rockeros, pero tocando música tropical, música sabrosa, como nuestro Sureste mexicano, como se baila en Yucatán”.
–¿Esa originalidad contribuyó al éxito de su carrera?
–Creo que primero les gustó nuestra música que llegó a través de la radio y después nuestra apariencia; ahora mucha gente nos viene a ver para disfrutar el show loco que ofrecemos entre canción y canción –dicen y luego sueltan la broma: “a muchos les gusta nuestra apariencia y nos siguen y si no… ¡se aguantan!”
Finalmente, Los Caracoles aseguran que se sienten felices porque entre sus filas están algunos de sus hijos, “nuestra familia se va adhiriendo y eso nos convierte en una gran compañía”.
Definitivamente son la mejor banda que pueda haber .
Los vere el jueves yo ire a bailar al palacio de cordoba sigan asi y yo sere un proximo cantante ya tengo mi banda solo necesito a alguien que me ayudara a que mi banda y yo hicieramos un disco.
Sobres los saluda su cuate manuel
Saludos Manuel y mucha suerte!